El suicidio causa la muerte de diez personas al día en España

Hoy 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio. De media, cada día, aproximadamente 10 personas se suicidan en España, eso significa unas 3.500 personas que se quitan la vida.

El suicidio es la primera causa de fallecimiento no natural en nuestro país desde hace 11 años, y el número de víctimas triplica a las de los accidentes de en carretera, y según reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el mayor problema de salud pública de Europa, y sin embargo nadie habla de ello.

Es un tabú social que causa un tremendo dolor, no solo en la persona que se quita la vida pensando que no hay salida, también en sus familiares y amistades. Por ello, hablar es el primer paso para ofrecer una solución al problema.

Una de las barreras que como sociedad hemos creado, es la falsa idea de que el suicidio no se puede prevenir, lo primero hablando, lo segundo ofreciendo ayuda de profesionales y espacios adecuados. Las personas llegan al suicidio por sufrir en soledad.

Otro falso mito es que los intentos de suicidio son una llamada de atención, pero en realidad son una manifestación de la desesperación y dolor que se siente, por lo que ante un aviso o un intento de suicidio hay que actuar, tomando las medidas de apoyo y acompañamiento necesarias.

Según la OMS, una de las herramientas en la prevención del suicidio son los medios de comunicación, que deben informar de manera responsable, sin caer en sensacionalismos, y aportando una visión desde la salud mental, así como indicaciones sobre la prevención. No describir explícitamente el método empleado por la persona y evitar los detalles o publicar fotografías o notas suicidas. Otro aspecto muy relevante es mencionar siempre los recursos de ayuda disponibles, así como hablar de personas que han superado sus ideas o intentos suicidas y han logrado tener un futuro.

El suicidio es un fenómeno multicausal por lo que requiere la ayuda de profesionales formados, como cualquier problema de salud grave.

El suicidio es un recurso al que acuden principalmente los hombres, tres veces más que las mujeres, y está muy relacionado con enfermedades como la esquizofrenia, la depresión, la anorexia y las adicciones a sustancias químicas. Pero también con situaciones desesperadas de pobreza, como quiebras y desahucios.

Hablemos del suicidio, rompamos el tabú y hagamos de nuestra sociedad un espacio de acogida y comprensión.