COP25 ¿Cual es la emergencia climática? 

Estas semanas hemos asistido al desarrollo de la COP25 y hemos visto  con verdadera preocupación como nuestras esperanzas de acuerdos reales que limitan y pongan freno al calentamiento global, han vuelto a verse defraudados.

A pesar de que la mayoría de los países han firmado el Acuerdo de París de 2015, prometiendo mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C, las promesas actuales de emisiones nacionales, incluso si se cumplen, conducirán a 3°C de calentamiento.

En nuestro país ya hemos alcanzado el 1´5º de subida de la temperatura media, lo que significa que el calentamiento global ya está actuando y cambiando la realidad de nuestro clima, de nuestra economía y de nuestro futuro. 

El calentamiento se produce cuando los rayos infrarrojos (ondas calóricas) no pueden salir de la atmósfera, tal como se produce en un invernadero que los rayos del sol entran, pero el techo de cristal impide que escape el calor. 

Estamos asistiendo a la sexta gran extinción de especies, pero esta vez la responsabilidad recae sobre una única especie, la humana, que con sus acciones está emitiendo a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero como son el dióxido de carbono atmosférico, el metano o el ozono. 

Estamos asistiendo a una crisis climática, ecológica, social y económica, porque estamos sobrepasando los límites biofísicos del planeta.