Solidaridad con Portugal en un día de incendios

Este domingo nos hemos levantado oliendo a humo, en La Codosera, en Badajoz capital, en Herrera del Duque, en Cáceres capital, incluso desde Sayago (Zamora) nos contaban del humo. Afortunadamente a estas horas los incendios en Portugal ya están casi por completo controlados. 

Y es que hay  dos grandes incendios forestales en el distrito de Castelo Branco, en el centro mismo de Portugal, en Vila de Rei y Sertãel donde hay cuatro focos, tres más pequeños que parecen más fáciles de controlar, aunque los fuertes vientos que están actuando sobre nuestro país hermano no facilitan las labores de bomberos y medios aéreos. 

Desde EQUO Extremadura, como habitantes que somos de la Raya y sabiendo que en cuestiones climáticas todos los ecosistemas y todas las especies estamos conectadas. No podemos por menos que sentir preocupación por los riesgos del momento presente, para las personas y los animales, y por los riesgos futuros porque, un territorio quemado conlleva un gran esfuerzo de recuperación. 

Por eso en estas líneas queremos mostrar nuestra solidaridad con nuestro país hermano, y mandar a sus habitantes un mensaje de aliento. 

Chusa Barrantes y Paula Jarque, nuestras coportavoces, que viven en el medio rural y conocen la importancia del monte para los ecosistemas y el sostenimiento de la economía humana, hacen un llamamiento a la solidaridad. 

“Hace un par de años, en la Sierra de Gata, sufrimos un incendio del que aún no nos hemos repuesto” dice Chusa Barrantes que es vecina de Jerte y conoce de primera mano la angustia de estas situaciones. 

Por su parte, Paula Jarque, señala: “En estos momentos no podemos olvidar que en zonas rurales las vidas humanas, animales y vegetales están interconectadas. Esperamos que gracias al aviso dado por Protección Civil que alertó el pasado jueves de que la subida de temperaturas, y la disminución de la humedad para este fin de semana, las administraciones públicas saquen del cajón un plan de evacuación que contemple todas las vidas”